Mes

Mes
(Del lat. mensis.)
sustantivo masculino
1 Cada una de las doce partes en que se divide el año:
enero es el primer mes; ¿en qué mes estamos?
IRREG. plural meses
2 Número de días consecutivos entre un día y el de igual fecha del mes siguiente:
dentro de dos meses me caso.
3 ECONOMÍA Unidad de trabajo y de salario correspondiente a un mes legal.
4 FISIOLOGÍA coloquial Menstruación de las mujeres:
le ha venido el mes.
5 ECONOMÍA Sueldo o paga que corresponde a un mes de trabajo:
todavía no he cobrado el mes.
SINÓNIMO mensualidad

FRASEOLOGÍA
mes anomalístico ASTRONOMÍA Tiempo transcurrido desde una fase de apogeo de la Luna hasta la siguiente.
mes apostólico o del rey HISTORIA Cada uno de aquellos en que tocaba a la dataría romana la presentación de los beneficios y prebendas eclesiásticas de España.
mes civil Mes del calendario actual.
mes del obispo HISTORIA Mes ordinario.
mes lunar periódico ASTRONOMÍA Tiempo que invierte laLuna en dar una vuelta completa alrededor de la Tierra.
mes lunar sinódico ASTRONOMÍA Tiempo que invierte la Luna desde una conjunción con el Sol hasta la conjunción siguiente.
mes ordinario HISTORIA Aquel en que le correspondía al ordinario la presentación de las prebendas y beneficios eclesiásticos.
mes trópico ASTRONOMÍA Período de revolución lunar con relación a un punto de la eclíptica.
meses mayores MEDICINA, AGRICULTURA 1. Los últimos del embarazo de la mujer. 2. Los anteriores e inmediatos a la cosecha.
caer en el mes del obispo coloquial Llegar a tiempo oportuno para lograr lo que se deseaba.

* * *

mes (del lat. «mensis»)
1 m. Cada una de doce partes con nombre distinto en que se divide el *año.
2 *Tiempo que transcurre entre una fecha y la igual del mes siguiente.
3 En el comercio, período de treinta días.
4 Menstruación.
5 *Sueldo correspondiente a un mes. ≃ Mensualidad.
Mes anomalístico. Astron. Tiempo transcurrido desde una fase de apogeo de la Luna hasta la siguiente.
M. civil. Mes del calendario, o sea, período comprendido entre el primero y el último día de cada mes, o tiempo transcurrido entre una fecha de un mes y la misma del mes siguiente.
M. lunar. Astron. El contado entre dos pasos consecutivos de la Luna por el mismo estado. Es distinto según a qué circunstancia del movimiento de la Luna se atienda. ≃ Mes astronómico. ⇒ Mes periódico [o sidéreo], mes trópico.
M. periódico [o sidéreo]. Astron. Mes lunar contado entre dos pasos consecutivos de la Luna por el mismo meridiano.
M. solar. Astron. Tiempo que tarda el Sol en recorrer un signo del Zodiaco.
M. trópico. Astron. Período de revolución lunar con relación a un punto de la eclíptica (27 días, 7 horas, 43 minutos y 7 segundos).
Meses mayores. Últimos meses del embarazo.
Catálogo
Otra forma de la raíz, «mens-»: ‘mensual, mensualidad, mensualmente’. Otra raíz, «men-»: ‘menopausia, menostasia’. ➢ Enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre [o setiembre], octubre, noviembre, diciembre. ➢ Brumario, floreal, frimario, fructidor, germinal, mesidor, nivoso, pluvioso, pradial, termidor, vendimiario, ventoso. ➢ Ramadán. ➢ Quintil. ➢ Mangonero. ➢ Bimestre, cuadrimestre, cuarentena, cuatrimestre, demora, semestre, trimestre. ➢ Calendas, idus, nonas. ➢ Mensual, bimensual, semestral, trimestral. ➢ Cincomesino, diezmesino, duomesino, sietemesino, trecemesino, tremés, tresmesino, trimestral. ➢ Largos, luengos. ➢ Corriente, este, pasado, que viene. ➢ Estar a. ➢ *Calendario. *Fecha.

* * *

mes. (Del lat. mensis). m. Cada una de las doce partes en que se divide el año. || 2. Conjunto de días consecutivos desde uno señalado hasta otro de igual fecha en el mes siguiente. Se le han dado dos meses de término, contados desde el 15 de mayo. || 3. Menstruo de las mujeres. || 4. Sueldo de un mes. || \mes anomalístico. m. Astr. Tiempo que pasa desde que la Luna está en su apogeo hasta que vuelve a él. Este mes es algo mayor que el periódico. || \mes apostólico. m. Aquel en que la dataría romana presentaba las prebendas eclesiásticas de España, antes del concordato de 1753. || \mes del obispo. m. mes ordinario. || \mes del rey. m. mes apostólico. || \mes lunar periódico. m. Astr. Tiempo que invierte la Luna en dar una vuelta completa alrededor de la Tierra. || \mes lunar sinódico. m. Astr. Tiempo que tarda la Luna desde una conjunción con el Sol hasta la conjunción siguiente. || \mes mayor. m. El último del embarazo de la mujer. || \mes ordinario. m. Aquel en que correspondía al ordinario la presentación de las prebendas y beneficios eclesiásticos. || \mes solar astronómico. m. Astr. Tiempo que invierte el Sol en recorrer con su movimiento propio aparente un signo del Zodiaco. || \meses mayores. m. pl. Los últimos del embarazo de la mujer. || 2. Entre labradores, los anteriores e inmediatos a la cosecha. || caer alguien en el \mes del obispo. fr. coloq. Llegar a tiempo oportuno para lograr lo que deseaba. □ V. alcalde del \mes de enero.

* * *

Los meses en los calendarios Juliano y Gregoriano (Del latín mensis) Cada uno de los doce períodos de tiempo, de entre 28 y 31 días, en que se divide el año. En Castellano, cada mes tiene un nombre de origen latino. Así, junio sería el mes dedicado a Juno, Julio, el dedicado a Julio César, Agosto a Augusto. Asimismo, los últimos cuatro meses tienen su significado en números: septiembre (7), octubre (8), noviembre (9) y diciembre (10). En un principio, el año empezaba en marzo, y septiembre era en efecto el séptimo mes del año. La duración fue establecida de forma aleatoria. Por ejemplo, Julio y Agosto tienen ambos 31 días debido a que al tomar el nombre agosto, no consideró que su mes debiera de ser más pequeño que el dedicado a Julio César, motivo por el que Febrero tiene menos días que los demás. Así mismo, la existencia de doce meses tiene relación con la de las doce constelaciones del zodíaco y con la numeración docenal.

* * *

masculino Cada una de las doce partes en que se divide el año.
► Tiempo que media entre un día y el de igual fecha del mes siguiente.
► Mensualidad.
mes anomalístico ASTRONOMÍA Tiempo que pasa desde que la Luna está en su apogeo hasta que vuelve a él.
mes lunar o lunar sinódico Tiempo que media entre dos conjunciones consecutivas de la Luna con el Sol.
mes lunar periódico Tiempo que media entre dos pasos consecutivos de la Luna por un mismo punto del Zodíaco.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • mes — mes·acon·ic; mes·ade·nia; mes·ade·ni·um; mes·ameboid; mes·aortitis; mes·arch; mes·arteritis; mes·ax·o·nia; mes·ax·on·ic; mes·cal; mes·ca·lero; mes·ca·line; mes·calism; mes·ectoderm; mes·encephalic; mes·encephalon; mes·en·chy·mal;… …   English syllables

  • mes — → mon ● mon, ma, mes adjectif possessif de la 1re personne du singulier (latin meus) [Au lieu de ma, on emploie mon devant un nom ou un adjectif féminin quand celui ci commence par une voyelle ou un h muet : Mon amie. Mon histoire.] Qui est à moi …   Encyclopédie Universelle

  • mes — 1. MES, plur. de l adj. possessif mon, ma, voy. mon. mon ou ma ou mes 1. (mon ; l n se lie, et la voyelle perd le son nasal : mo n ami ou ma ou mê ; l s se lie : mê z amis) adj. poss. qui répond au pronom personnel moi, je    MON, au masc.; MA au …   Dictionnaire de la Langue Française d'Émile Littré

  • mes — (Del lat. mensis). 1. m. Cada una de las doce partes en que se divide el año. 2. Conjunto de días consecutivos desde uno señalado hasta otro de igual fecha en el mes siguiente. Se le han dado dos meses de término, contados desde el 15 de mayo. 3 …   Diccionario de la lengua española

  • mes — mes, tener (estar, andar con) el mes expr. tener la menstruación. ❙ «Tener el mes: estar la mujer en periodo de menstruación.» Amelia Díe y Jos Martín, Antología popular obscena. ❙ «Si no estuviera con el mes, esta noche te llevaba a la cama.»… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • mes — en composition, empire et tourne à mal le mot auquel il joint, comme aise, mesaise, faire, mesfaire, dire, mesdire, advenir, mesadvenir, compte, mescomte, cheoir, meschoir, prendre, mesprendre, user, mes user, donner, mesdonner, marcher,… …   Thresor de la langue françoyse

  • més- — més(o) ♦ Élément, du gr. mesos « au milieu, médian ». mé , més Préfixe péjoratif. (Ex. mépriser, mésalliance, mésestimer.) més V. mé . ⇒MÉ , MES , MÉS , préf. Préf. issu de la particule francique missi (ou moins vraisemblablement du lat. minus),… …   Encyclopédie Universelle

  • mes- — Mes : ↑ meso , Meso . * * * mes , Mes : ↑meso , ↑Meso . me|so , Me|so , (vor Vokalen gelegtl.:) mes , Mes [zu griech. mésos = Mitte] <Best. in Zus. mit der Bed.>: mittlere, mittel..., Mittel..., in der Mitte zwischen ... (z. B. mesozephal …   Universal-Lexikon

  • Mes- — Mes : ↑ meso , Meso . * * * mes , Mes : ↑meso , ↑Meso . me|so , Me|so , (vor Vokalen gelegtl.:) mes , Mes [zu griech. mésos = Mitte] <Best. in Zus. mit der Bed.>: mittlere, mittel..., Mittel..., in der Mitte zwischen ... (z. B. mesozephal …   Universal-Lexikon

  • mes — sustantivo masculino 1. Cada una de las doce partes de tiempo en que se divide un año: La idea del diccionario nació en el mes noviembre. 2. Período de tiempo comprendido entre un día cualquiera y el mismo del mes siguiente: Me voy el día cuatro… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Meşəli — may refer to: Meşəli, Goranboy, Azerbaijan Meşəli, Khachmaz, Azerbaijan Meşəli, Khojali, Azerbaijan This disambiguation page lists articles about distinct geographical locations with the same name. If an …   Wikipedia

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”